La música y el cine han tenido una relación de amor y odio a través de los años, plasmar los conceptos musicales de un artista en una película no siempre es fácil, pero cuando funciona termina siendo una manera muy gratificante de ver el arte detrás de la música misma. Aquí les van 9 películas (para matar el cliche del top 10!) que incluyen documentales, comedias, biografías, etc. que considero esenciales para todo rockero (en ningún orden particular). Aparte que me las quiero llevar de geek. jajajaja:
The Last Waltz (1978) Dir: Martin ScorseseEste soberbio documental del concierto de despedida de The Band en 1976 captura la esencia de una de las bandas que mejor encapsulo el blues, country y el sonido tradicional de la musica americana del siglo XX con un reparto de artistas invitados inigualable: Neil Young, Joni Mitchell, The Staple Singers, Van Morrison, Muddy Waters, Eric Clapton, Ronnie Hawkins, Dr. John, Neil Diamond y por supuesto Bob Dylan que introdujo a The Band al mundo entero.
This Is Spinal Tap (1984) Dir: Rob Reiner"This one goes to 11". Cualquier aspirante a músico por obligación moral debe ver esta comedia para aprender que ante todo se debe tener sentido del humor y que las pretensiones solo lo hacen quedar a uno como idiota. Demasiado cómica, This Is Spinal Tap sigue las aventuras de una banda de metal ficticia pero con incidentes inspirados en burradas cometidas por bandas reales. A parte que cualquier banda que cante "Sex Farm" merece un espacio en la historia del rock.
24 Hour Party People (2002) Dir. Michael WinterbottomLa evolución de la cultura "rave" contada desde los ojos de Tony Wilson fundador de Factory Records la disquera que dio a conocer a bandas como Happy Mondays, Joy Division y New Order conecta de manera genial el espíritu punk de finales de los setentas (cementada por la aparición de los Sex Pistols) con el espíritu independiente de las fiestas electrónicas de hoy en día en donde como dice el mismo Wilson: "la gente va a ver al DJ, no a la banda ni al autor, al DJ".
The Kids Are Alright (1979) Dir: Jeff SteinDe todas las películas de The Who, esta es la mejor; trazando el espíritu caótico y angst de The Who a través de su carrera con un estilo igualmente desordenado gracias al buen ojo de Jeff Stein. Contiene las performances definitivas de "Baba O'Riley" y "Won't Get Fooled Again". La película muestra la chispa que se generaba al mezclar las cuatro personalidades tan diferentes de la banda y porque eso era su mejor arma; pero que de igual forma resulto siendo lo que los termino destruyendo.
Joe Strummer: The Future is Unwritten (2007) Dir: Julien TempleEste estupendo documental de la vida del líder de The Clash contado por sus amigos de la infancia, compañeros músicos, su esposa e hijos y seguidores que van desde Flea hasta Johnny Depp triunfa por ser audaz, conmovedor, cómico pero principalmente honesto. Tal y como Strummer lo hubiera querido. Idealista al punto de cagarla, Joe Strummer fue un verdadero héroe punk con un corazón sincero y cuyos defectos solo maximizaron su empuje. Un documental esencial en todo sentido.
High Fidelity (2000) Dir: Stephen FearsQuien iba a decir que una comedia romantica rockearia tanto!. High Fidelity es la pelicula que todo rock geek puede disfrutar con su novia aunque ella no sea afin a la musica. Hay algo para ambos. Los que somos geeks nos identificamos con la tienda de discos (asetatos por supuesto) del pesonaje de John Cusack, los Top 5 que nos gusta hacer y que solo los amantes de la musica tomamos muy en serio y la estupideces de Jack Black. Demasiado chistosa.
Imagine: John Lennon (1988) Dir: Andrew SoltLos Beatles hicieron muchas películas, pero ninguna me impacto tanto como este documental de Lennon. Narrado por el mismo Lennon, se puede sentir la esencia, el dolor y la frustración que un cantautor que estaba tan en el ojo publico sintió, ya fuera como líder de los Beatles o como solista, Lennon siempre siguió lo que su corazón le dicto y recibió mucha mierda por "no hacer caso" a lo que las masas esperaban de el. Hasta su muerte en 1980, esta película va de pasado a presente pasando por todas las etapas de la vida de tan genial compositor. Ultimadamente triste pero muy gratificante Imagine: John Lennon te deja queriendo saber mas.
U2: Rattle And Hum (1988) Dir: Phil JanouGrabada en blanco y negro a través de la gira por Estados Unidos del disco Joshua Tree esta película muestra un U2 hambriento, emocionante y lleno de la energía del idealismo político que parecen haber perdido ya hoy en día. Haciendo de canciones como "Where The Streets Have No Name" y "Pride" en verdaderas experiencias religiosas. Pero el mejor momento de la película llega en medio de "Sunday Bloody Sunday" cuando Bono luego de enterarse de una masacre en su país perpetrada por la IRA ese día grita a todo el estadio: "Fuck the Revolution!" en señal de protesta.
End Of The Century: The Story of The Ramones (2003) Los Ramones, los hijos bastardos del rock tienen su lugar cimentado en la historia tanto como Nirvana o Led Zeppelin pero durante su existencia de 21 años nunca pudieron disfrutarlo. Este documental contado por los miembros originales muestra el sufrimiento de la banda atraves de los años por recibir el reconocimiento que merecian. Lleno de anecdotas bastante comicas, End Of The Century es una verdadera gloria del cine. Hey Ho, Lets Go!
Menciones Honorables: Purple Rain de Prince (Inspiro a 8Mile de Eminem), Pink Floyd The Wall (un video musical de hora y media no apto para dundos), A Hard Day's Night de los Beatles (la primera es siempre la mejor), Shine a Light de los Rolling Stones (Por Scorsese mas que por los Stones, es buena), No Direction Home: Bob Dylan (Tambien de Scorsese, inspiro y fue la base para I'm Not There). (Francisco Valdes)
AHORA USTEDES: CUALES ME HICIERON FALTA?