No es un misterio que en especial el rock, con sus variantes estilísticas, más pesadas y más expresivas, siempre ha sido un especie de hermano bastardo e indeseado del "mundo cultural"... en cualquier sociedad de este mundo.
Hablamos obviamente del rock verdadero: ese movimiento musical hecho por jóvenes para jóvenes, con una pura voluntad de juntarse para hacer desmadre... porque simplemente este mundo nos da más de una razón para querer salir de estas caparazones de "buenos ciudadanos", inmaculados y obedientes. Recordémos que al mero inicio, Elvis "El Pelvis" Presley era rocanrol porque hacía y personificaba la parte más animal de la rebelión juvenil naciente... y esto molestaba. No es que la música fuera especialmente cruda o polémica -porque no lo era-, pero simplemente era lo que el representaba, desde su cara de chico rebelde hasta sus movimientos de cadera, que enloquecían hasta la chiquilla más puritana del barrio.
Elvis fue el líder de un nuevo tipo de rebelión latente, que llegó a su fin cuando el joven rebelde fue reclutado por el ejército americano (la rebeldía remplazada de una manera tajante por una imagen de chico pro establishment. El sentimiento, antes liberador, se volvió enseguida en la razón de su decadencia, toda bulímica y patética que fué).
Los Beatles enseguida, con esa capacidad tan potente de mover masas, no escaparon a la ira de los sectores más conservadores del mundo occidental, estando en la mira por ejemplo de los achichincles del macartismo americano.
Disculpen el repaso histórico, pero, todo esto, está vinculado. Porque el odio a lo diferente, a lo que no se puede controlar (algo tan simple y tan vital como expresarse a SU manera), es una prioridad de las instituciones más retrógradas y explotadoras de este mundo.... y si, en Guatemala vivimos con tales dinosaurios en el poder.
Este post lo hago en reacción a las últimas tácticas de intimidación que la "Muni" (a veces, apoyada por la multisectorial) de Ciudad Guatemala ha empleado en contra de todos los locales que apoyan de cerca a la escena de rock guatemalteca. El caso del Bad Attitude, es uno de tantos, pero este es especialmente emblemático, como lo dice Jorge Sierra
en su artículo de El Periódico de hoy (viernes 11 de febrero 2011). Es emblemático porque este centro de vitalidad cultural es un blanco fácil para los ataques de papá Arzú.
¿Porqué?
Primero, porque el rock goza de una mala reputación que nunca se le ha quitado, contrariamente a la manera como se está bastardizando hoy en día el Hip Hop en Guatemala, para servir de herramienta de "credibilidad" al supuesto buen gusto y tolerancia del arte institucional de este país... pero ese es tema para otro post.
Segundo, porque el Bad Attitude, con todas sus calaveras en las paredes, sus paredes negras y clientela "Heavy", nunca han sido un buen instrumento de propaganda para demostrar lo "progresiva" que es La Cultura urbana de la metropoli. Obviamente esto viene de esa asociación que se hace comúnmente entre el imaginario "metal" y "las fuerzas del mal" (El Diablo, gran enemigo de los Buenos del país, símbolo de todo el mal...), considerando además que aquí, en este país de violencia y muerte, todos somos buenos cristianos.
Tercero, porque un bar así, tan feo y tan poco recomendable por la "nueva clientela" que se quiere atraer al centro, le da "mala imagen" a la versión aseptizada de un centro no-histórico, pero si explotable.
Y Cuarto, estimad@s lectores, porque al establishment le encanta pisotear y abusar de su poder sobre los actos, actores, movimientos que no puede controlar, dado que, pisotear y dominar a "rockeritos" es una de las pocas ocasiones de utilizar el poco poder efectivo que tienen...
La pregunta que me hago es: ¿ Qué podemos hacer entonces? para que la institución comprenda que el rock, comprendido como un movimiento cultural, artístico de verdadera y autentica expresión del ser, no es algo que ellos pueden borrar o esconder del espacio público, so pretexto que les incomoda lo que no logran controlar realmente.
¿Cómo podemos apoyar a Farnés (el dueño del Bad Attitude) para que este centro no desaparezca por los antojitos de ignorantes?